miércoles, abril 16

LOS GANADORES





SORTEO 16/04    11:50hs













1° PREMIO  Agustín García 3°B turno tarde

                                                2°PREMIO Thiago Julca 6°A Turno mañana

                                                3°PREMIOJesús Guerrero 5°B Turno Tarde 















Tuvimos premios consuelos que fueron donados por una madre Turno mañana del alumno Amadeo ( 6 huevitos)

1° Luciana Valdez 2°B turno tarde

2°Fabricio Salazar 4°B turno tarde

3°Delfina Galeano Dávalos 6°A                            

4°Maximo Doldan 1°B Turno tarde

5°Lautaro Tapia 7°A Turno mañana

6°  Luzmila Laime 6°B turno tarde


 

SORTEO 11.50 hs


 HOY A LAS 11:50 HS REALIZAREMOS EL SORTEO.
EN BREVE SUBIREMOS EL VIDEO
EXITOS!!!!!!!!

viernes, abril 11

El Martes 15/4 4°A Comienza Natación

Familias:                                                                                       

El día martes 15/4  4°A TURNO MAÑANA comenzamos natación

Llegar puntuales.

Todos los alumnos deberán asistir con la indumentaria correspondiente:

-Toallón.

-Malla.

-Gorro para el cabello (si tiene cabello largo).

-Ojotas.

-Bolsa para ropa mojada.

Todo en bolso, mochila o bolsa grande para que entre toda la ropa. 

¡Muchas gracias!


miércoles, abril 9

Sorteo Miércoles 16/4



Estimadas familias:

Queremos informarles que el día miércoles 16/04 vamos a realizar un sorteo por motivo de las Pascuas. 


Premios

  • 1er Premio: Huevo de 25 cm.
  • 2do Premio: Huevo 20 cm.
  • 3er Premio: Huevo 18 cm.

 

VALOR DE LAS RIFAS: LOS DOS NÚMEROS POR $1000. 

En caso de querer colaborar enviar el dinero y solicitar los números a la Conducción.

                     

¡Muchas gracias!

Cooperadora 2025


Estimadas familias:

En el día de hoy, encontrarán en el cuaderno de comunicaciones el sobre de la Cooperadora Escolar. A continuación, les informamos sobre las opciones de pago para el presente año escolar:

  • Pago Anual: La cuota anual será de $35,000. Esta opción es ideal para aquellos que prefieren realizar un pago único al inicio del año.
  • Pago Mensual:
                                   -Marzo a junio: La cuota mensual será de $4,000.


                                   -Julio a diciembre: A partir del mes de julio, la cuota mensual 

                                   aumentará a $5,000.

Es muy importante que colaboren con el pago de estas cuotas, ya que es fundamental para el desarrollo de las actividades escolares y para mejorar la experiencia educativa de nuestros alumnos.

Agradecemos de antemano su colaboración y compromiso con nuestra Escuela.

Asociación cooperadora Esc. 4 DE 5

jueves, abril 3

02 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas



La Marcha de Malvinas dice:

“Ni de aquellos horizontes Nuestra enseña han de arrancar,
Pues su blanco está en los montes Y en su azul se tiñe el mar”. 

Como todos los años, el 2 de abril rendimos justo homenaje a los ex combatientes de la Guerra de Malvinas; pero también conmemoramos fundamentalmente la vigencia de nuestra decisión de recuperar estas islas como parte de nuestro territorio.

En el año 1982 un gobierno de facto en decadencia, que había cometido las más grandes atrocidades y, además, había desguazado el país destruyendo la producción nacional aprovechando la inexistencia de instituciones, llevó a cabo una guerra sin destino que sacrificó la vida de verdaderos héroes que pelearon en condiciones desiguales. Se hizo un uso imperdonable de una causa justa, profunda, sentida por el pueblo argentino. Duró 74 días, una guerra más bien breve en términos históricos, pero fueron suficientes para que murieran 629 hombres, y eso fue solo el comienzo de una herida que no cierra.
Más de 450 ex combatientes de Malvinas se quitaron la vida tras la guerra. Algunos no soportaron la indiferencia y la falta de reconocimiento de la sociedad y de las propias fuerzas a las que pertenecieron, al no brindarles ayuda económica, médica ni psicológica cuando verdaderamente lo necesitaron. Pero también debemos recordar a aquellos que lograron sobrevivir a semejantes circunstancias y están entre nosotros, despertando cada día, llenos de insomnios y de sueños por cumplir. A quienes acompañaron y acompañan a nuestros héroes: esposas, padres, hijos, nietos. Todos son parte de este dolor.

Seamos conscientes de que estamos en deuda con cada soldado de nuestra patria que derramó su sangre en las islas. Nunca dejaremos de reclamar lo que nos pertenece, convencidos desde lo más íntimo de nuestro ser que las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas, y así debemos transmitirlo a las nuevas generaciones.

Han pasado 43 años desde aquel día , recordar no es solo mirar el pasado. es traer al presente la historia de nuestros héroes y reafirmar el compromiso de defender la soberanía con memoria y con paz. Recordemos a estos valientes con respeto y, desde nuestro lugar, rindamos este homenaje trabajando, estudiando y recordando para que esta Patria crezca cobijándonos a todos.

A continuación, compartimos algunas imágenes del acto que tuvo lugar en el turno tarde, en el que los alumnos y las alumnos de séptimo grado compartieron lo que estuvieron trabajando en el aula sobre el tema. 





















jueves, marzo 27

24 de marzo Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia


El pasado miércoles 26 de marzo se celebró en la Escuela el acto en conmemoración del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. En el mismo se recordó que cada 24 de marzo conmemoramos el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Como todo hecho histórico de nuestro pasado reciente tiene distintas visiones, pero es el balance y la construcción colectiva permanente de la sociedad de conjunto que comienza a dilucidar los alcances y horrores de ese período. La conmemoración de los hechos tiene un objetivo aprender de los mismos para que lo que vulneró los derechos de un pueblo no se repita.

La verdad debe ser el fin último deseable de todo país que merezca ser vivido. Porque la memoria es la facultad por medio de la cual se retiene y se recuerda el pasado. Porque la justicia es una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece, recordamos hoy que un 24 de marzo de 1976 se instaló en el país la última y más dolorosa de todas las dictaduras militares que se han vivido.

¿Resulta necesario recordarlos una y otra vez? Por supuesto que sí. Necesitamos oírnos y contar las historias vividas, necesitamos hablar del pasado para cambiar nuestro futuro. Es necesario entonces que los jóvenes conecten la violencia del ayer con la violencia del hoy para lograr un compromiso personal con la lucha por la vigencia plena de los derechos humanos.

Y esto significa que en el momento de recordar no nos quedemos sólo a contemplar el pasado como una película triste, satisfechos de conmovernos porque eso muestra que somos seres compasivos y sensibles. Tratar estos hechos como observadores casuales no nos va a preservar de la reiteración de modelos autoritarios, porque fundamentalistas habrá siempre y estos volverán si no encuentran oposición en las generaciones que no recuerden lo que ese pasado significó y las consecuencias que produjo.

Nuestra tarea es construir la memoria colectiva a partir de un consenso compartido por quienes se identifican con la Argentina como comunidad política democrática. Y seguramente, desde estos valores democráticos, que no son los valores del pasado, construiremos una Argentina mejor.

A continuación, les compartimos algunas imágenes de los actos que tuvieron lugar tanto en el turno mañana como tarde, como así también un video en el que los alumnos y las alumnas de 6to y 7mo grado del turno mañana cantaron la canción "Como la cigarra", de Mercedes Sosa, con el acompañamiento de Kevin, el profe de música. 








martes, marzo 25

Convocatoria Asamblea anual ordinaria de Cooperadora


Estimadas familias de nuestra comunidad, 

queremos invitarlos a participar de la Asamblea Anual Ordinaria que tendrá lugar el día viernes 28-03 de 10 a 11 hrs. 

A continuación les dejamos una imagen, donde se detallan los puntos a tratar en la misma. 



¡Los esperamos!

martes, marzo 11

Programa de salud visual

 Tramitación de lentes para alumnos/as de 1º grado a 7º grado

¿A ver qué ves?


Estudiantes que necesiten anteojos:

Enviar la receta por cuaderno de comunicaciones. 

Requisito: la receta no debe tener más de 6 meses de antigüedad. 

Cualquier duda o inquietud consultar con el equipo de conducción. 

jueves, marzo 6

Info importante: alumnos/as nuevos/as

 

Legajo:

  • Carpeta de 3 solapas. 
  • Fotocopias:
  • DNI: (Alumno, Madre, Padre y/o tutor). 
  • Partida de nacimiento. 
  • Certificado de vacunas. 
  • Boletín.
  • Solicitar la ficha de datos al equipo de conducción. 

Listas de materiales primer y segundo ciclo 2025



Primer ciclo (1ero, 2do y 3er grado)
  • 1 cuaderno rojo rayado para comunicaciones. 
  • 1 cuaderno azul rayado para clase. 
  • 1 cuaderno amarillo rayado para inglés. 
  • 1 cuaderno violeta rayado para tecnología. 
  • 1 cuaderno naranja rayado para música. 
  • Cartuchera completa: lápiz, gomo, voligoma, tijera, lápices de colores, sacapuntas, NO MARCADORES. 
  • 1 block de hojas de color N.º 5.
  • 1 block de hojas blancas N.º 5. 
  • 1 afiche (color claro). 
  • 1 cartulina (color claro). 
  • Para plástica: 1 block de hojas blancas  N.º 5
  • 1/4 de tempera amarilla (1º y 2º grado).
  • 1/4 de tempera azul  (3º grado).
IMPORTANTE: TODOS LOS OBJETOS DEBEN ESTAR ROTULADOS CON NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO/A. 


Primer ciclo (3ero B)
  • Cuadernos de 48 hojas, tipo ABC:
                                                                 - 1 rayado para lengua. 
                                                                 - 1 rayado para conocimiento del mundo. 
                                                                 - 1 de cuadros grandes para matemática. 
                                                                 - 1 rayado color rojo para comunicaciones (puede continuar                                                                            con el del año pasado. 
  • Cartuchera: 
                             - 2 lápices negros. 
                             - Goma de borrar.
                             - Lápices de colores. 
                             - Sacapuntas. 
                             - Regla. 
                             - Plasticola. 
                             - Tijera con punta redonda. 
                             - 1 lapicera azul borrable. 

  • Compra comunitaria: 
                                            - Resma de hojas blancas A4.
                                            - 2 cintas de embalar transparentes. 

  • 2 cintas anchas de papel. 
  • Afiches colores claros. 
  • 1 cartulina. 
  • 1 rollo de papel higiénico. 
  • 1 rollo de servilleta de papel. 
  • Curitas. 
  • Bolsita de higiene ( 1 jabón y 1 toallita personal).
  • 1 botellita con agua para beber. 
  • 1 fibrón punta ancha color negro indeleble. 
  • 1 fibrón punta ancha de color a elección, indeleble. 

Segundo ciclo (4to, 5to, 6to y 7mo grado)

Para el alumno/a:

  • 2 carpetas Nº. 3
  • Hojas rayadas Nº. 3
  • Hojas cuadriculadas Nº. 3
  • Separadores para todas las áreas. 
  • Cuaderno de comunicaciones. 
  • Cartuchera con: lapicera azul, corrector, lápiz negro, goma, colores, tijera, plasticola, materiales de geometría y  compás. 
Para el salón:
  • 1 fibrón negro
  • 2 cartulinas colores claros. 
  • 2 afiches colores claros. 
  • Hojas Nº. 5 para 4to y 5to. 
  • Hojas Nº. 6 para 6to y 7mo. 
  • Tempera de 1/4 negra (7mo).
  • Tempera de 1/4 blanca (6to).
  • Tempera de 1/4 violeta (5to). 
  • Tempera de 1/4 roja (4to).

LOS GANADORES

SORTEO 16/04    11:50hs 1° PREMIO  Agustín García 3°B turno tarde                                                 2°PREMIO Thiago Julca 6°A ...